La indemnización por Convenio Colectivo de Canarias es otro de los temas por los que recibimos más consultas. ¿Sabías que puedes tener derecho a una indemnización por incapacidad permanente?
Es importante que no pierdas de vista que si el Convenio Colectivo lo establece se podrá pedir una indemnización por incapacidad permanente en la cantidad que diga el Convenio. Te contamos todo.
¿Necesitas que te asesoremos? CONTACTA AQUÍ https://www.beatrizpalmes.com/contact/
INDEMNIZACIÓN DE INCAPACIDAD PERMANENTE: POR QUÉ
Algunos Convenios Colectivos establecen una mejora voluntaria de la Seguridad Social, es decir: la obligación de que las empresas cuenten con un seguro que cubra incapacidad permanente, jubilación y muerte.
¿La empresa debe contar con un Seguro privado para la indemnización?
Sí. Todas las empresas que estén obligadas por Convenio deben contar con un Seguro que cubra las incapacidades que estén recogidas en el artículo que lo incluya.
VISITA NUESTRO ARTÍCULO sobre las BAJAS AQUÍ
¿Y qué pasa si la empresa no contrata un seguro de vida o de incapacidad? Al tener la obligación de tener el seguro, si se acredita que la persona ha sido reconocida con una incapacidad permanente, la empresa deberá abonar la indemnización que corresponda según el Convenio.
Ejemplos de indemnización por incapacidad permanente en Canarias:
- Convenio Colectivo de Siderometalurgia de Tenerife: indemnización por más de 37.000 euros en 2022.
- Convenio Colectivo Hostelería de Santa Cruz de Tenerife: indemnización por más de 15.000 euros en 2022.
- Convenio colectivo comercio e industrias de pastelería, confitería, bollería, heladería artesanal, repostería, pastelería salada y panadería artesanal: indemnización de 10.800 euros en 2022.
- Convenio Colectivo de la Construcción estatal con aplicación al Convenio Colectivo de la Construcción de Canarias: indemnización por 47.000 euros en 2022.
POR QUÉ ES IMPORTANTE CONTAR CON ESPECIALISTAS EN INDEMNIZACIÓN POR INCAPACIDAD SEGÚN CONVENIO
¿Se puede contratar un seguro por menos cantidad?
Poder, se puede. No lo recomendamos: se tendrá que abonar el sobrante por la empresa al estar establecido en Convenio.
¿Quién tiene que informar al Seguro de la incapacidad permanente?
En primer lugar, LA EMPRESA desde que tenga conocimiento bien de un accidente laboral, o bien del reconocimiento de la incapacidad permanente.
En segundo lugar, en caso de que el trabajador o trabajadora conozca qué seguro cubre la indemnización por incapacidad permanente, deberá solicitar directamente el abono de la indemnización al seguro.
¿Se cubre la incapacidad parcial?
No es lo habitual, dado que la incapacidad parcial es la de menor grado y, normalmente, el trabajador o trabajadora recuperará su capacidad laboral en no muy largo tiempo.
¿Tengo derecho a la indemnización si tengo una Gran Invalidez?
Sólo si lo establece tu Convenio Colectivo.
¿Qué pasa si el seguro no quiere pagar?
Tendremos que hacer una reclamación formal. Primero, a través de una reclamación de cantidad ante el SMAC de Tenerife o Gran Canaria.
En caso de que no lleguemos a un acuerdo, tendremos que interponer una demanda por reclamación de cantidad por la indemnización del Convenio Colectivo de aplicación en Canarias o del Convenio estatal.
¿QUIERES SABER MÁS?
Contacta en el 622 844 322 o en INFO@BEATRIZPALMES.COM
¿Quieres saber más? ¿Necesitas que te asesoremos? CONTACTA AQUÍ