Los delitos de tráfico son aquellos que se comenten vulnerando la seguridad vial. Te cuento las posibilidades de estos delitos y cómo se hace un juicio rápido por delito de tráfico en Tenerife.
¿Cómo se comete un delito contra la seguridad vial?
En el artículo 379 del Código Penal se recogen dos tipos de conductas como delitos contra la Seguridad Vial:
1.Conducir un vehículo superando la velocidad máxima permitida en 60 km/h en vías urbanas o en 80 km/h en vías interurbanas.
2.Conducir un vehículo bajo la influencia del alcohol o las drogas, rebasando el límite legal permitido. En el caso del alcohol, el límite a partir del cual se considera que el infractor está cometiendo un delito de alcoholemia es de 0,60 mg/l en aire espirado, o una tasa de 1,2 gramos por litro en sangre
3. Negarte a cumplir la orden de un/a agente de parar en un control o de realizar un control de pruebas de alcoholemia o drogas.
4. Conducir sin el permiso de circulación, es decir, el carnet de conducir.
¿Cómo es el procedimiento para el juicio por delitos de tráfico en Tenerife?
Se celebra un juicio rápido: esto quiere decir que el juicio será pronto, probablemente al día o a los días siguientes de que te hayan parado o detenido.
Características de un juicio rápido:
– Se celebra en el Juzgado de guardia del partido judicial donde residas.
Aquí tienes un directorio de órganos judiciales: https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunales-Superiores-de-Justicia/TSJ-Canarias/Organos-judiciales/Directorio-de-organos-judiciales/
– Si no designas abogado/a, se te asigna de oficio, es decir, el letrado/a que esté de guardia ese día en el Juzgado.
– Lo más importante es ver el atestado y las pruebas adjuntas para poder calcular si tienes posibilidades de una defensa.
En algunos casos, es recomendable llegar a un acuerdo. Por ejemplo, si has conducido sin carnet o si las pruebas de alcoholemia son determinantes.
¿Es mejor llegar a un acuerdo o conformidad en los casos de delitos contra la seguridad vial en Canarias y en Tenerife?
No es mejor, ni peor. Quien debe tomar esa decisión eres tú, ahora bien, mientras te asesoro puedo recomendarte llegar a un acuerdo.
Si no tienes motivos, no en el caso de tenerlos, no tienes pruebas suficientes que combatan el atestado, una opción puede ser llegar a una conformidad.
La conformidad conlleva aceptar los hechos y obtener la reducción de un tercio de la condena.
¿Cómo es la pena por un delito contra la seguridad vial?
- Si el delito es de conducir a más de 60Km/hora por encima de lo permitido: prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.
- Para el caso de conducir bajo los efectos de drogas o alcohol: misma condena que la anterior. En ambos casos, se privará a la personas del carnet de conducir.
- Las penas anteriores pueden incrementarse cuando la conducta sea de manifiesto desprecio a la vida de las personas o cuando la temeridad del comportamiento destaque por su gravedad.
- Para el delito de negarse a un control, la pena será de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
- Y en el caso de conducción sin carnet, la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.
¿Qué es lo más importante de este tipo de delitos y del juicio rápido por delito contra la seguridad vial en Canarias y Tenerife?
Lo más importante es actuar con rapidez: consigue asesoramiento rápido.
¿Quieres que revisemos tu caso de forma urgente? ¡LLámame al 622 844 322!