El despido laboral es una de las formas más habituales de terminar una relación laboral. Es muy importante saber qué hacer si recibimos una carta de despido.
QUÉ TIPOS DE DESPIDOS HAY Y QUÉ HACER
- Despido disciplinario: concede a las empresas la posibilidad de despedir a sus empleados y empleadas SIN PREAVISO y siempre y cuando hayas cometido una falta MUY GRAVE.
La falta debe estar suficientemente explicada en la carta de despido: no vale con un párrafo escueto que resuma lo que ha sucedido.
- Despido objetivo: las causas de despido objetivo más habituales son las razones técnicas u organizativas, y las económicas.
En el despido objetivo por razones económicas se suele alegar una pérdida continuada de ingresos o una previsión de pérdidas que hace imposible mantener el puesto de trabajo.
OJO: no vale con simplemente alegar. Esto debe poder probarse en caso de una eventual reclamación del despido.
En el despido por causas técnicas u organizativas se suele utilizar el término ‘amortizar’ el puesto de trabajo. Esto quiere decir que la empresa necesita reducir el número de plantilla, o bien eliminar un departamento, unificar funciones, etc.
En este caso, SÍ debe darse el correspondiente preaviso de 15 días.
REQUISITOS DE TODO DESPIDO
- Entregar una carta de despido con la fecha del despido y el tipo de despido nombrando el artículo correspondiente del Estatuto del Trabajo.
- Motivos o justificación de la decisión suficientemente claros: nada de dudas o ambigüedades.
- En el caso del despido objetivo, poner a disposición inmediatamente la indemnización correspondiente.
QUÉ PASA SI NO SE CUMPLEN ESTOS REQUISITOS EN UN DESPIDO LABORAL
Se podrá reclamar el despido con nulo o improcedente. Es nulo cuando vulnera derechos fundamentales de las personas; e improcedente cuando se ha hecho sin las formas adecuadas o bien los motivos expresados no son ciertos.
¿QUIERES SABER MÁS?
Contacta en el 622 844 322 o en INFO@BEATRIZPALMES.COM