La pregunta más habitual es: ¿Se hace un despido cuando se concede una incapacidad permanente mientras se está de baja?

VISITA NUESTRO ARTÍCULO sobre las INCAPACIDAD PERMANENTE AQUÍ

EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL POR INCAPACIDAD

Cuando se concede una incapacidad permanente, si aún se mantiene la relación laboral, pueden pasar dos cosas:

  1. La relación NO SE EXTINGUE: no se liquida, ni se finiquita. Esto se llama ‘reserva del puesto de trabajo’ y puede ocurrir, sobre todo, en las reconocidas incapacidades parciales y totales para la profesión habitual.

¿Por qué? Muy sencillo: puede haber una mejoría y la persona podría reincorporarse a su puesto de trabajo.

  1. La relación SE EXTINGUE, pero eso no da lugar a un despido.

¿Entonces, qué pasa? La empresa debe finiquitar y liquidar la relación, pero sin obligación de abonar indemnización por ello. No estamos ante un despido, sino ante una circunstancia sobrevenida que ha dado lugar a que una persona no pueda seguir trabajando en la empresa.

¿En qué momento pasaría esto? En el momento en que recibas una resolución del INSS Instituto Nacional de la Seguridad Social reconociendo tu grado de incapacidad permanente.

¿ME INDEMNIZAN SI ME DAN UNA INCAPACIDAD PERMANENTE?

Por despido, NO. No hay un despido por incapacidad permanente, salvo que se proceda de forma irregular.

Pero si tu Convenio colectivo establece una mejora en casos de incapacidad permanente, y dependiendo de lo que ponga tu Convenio, SÍ PODRÍAS tener derecho a una indemnización por incapacidad permanente.

Ejemplos de indemnización por incapacidad permanente en Canarias:

  • Convenio Colectivo de Siderometalurgia de Tenerife: indemnización por más de 37.000 euros en 2022.
  • Convenio Colectivo Hostelería de Santa Cruz de Tenerife: indemnización por más de 15.000 euros en 2022.
  • Convenio colectivo comercio e industrias de pastelería, confitería, bollería, heladería artesanal, repostería, pastelería salada y panadería artesanal: indemnización de 10.800 euros en 2022.
  • Convenio Colectivo de la Construcción estatal con aplicación al Convenio Colectivo de la Construcción de Canarias: indemnización por 47.000 euros en 2022.

¿Qué pasa si el seguro no quiere pagar?

Tendremos que hacer una reclamación formal. Primero, a través de una reclamación de cantidad ante el SMAC de Tenerife o Gran Canaria. 

En caso de que no lleguemos a un acuerdo, tendremos que interponer una demanda por reclamación de cantidad por la indemnización del Convenio Colectivo de aplicación en Canarias o del Convenio estatal.

¿QUIERES SABER MÁS?

Contacta en el 622 844 322 o en INFO@BEATRIZPALMES.COM