La pensión de jubilación es una retribución vitalicia, es decir para toda la vida, que se abona a una persona una vez que abandona el mercado laboral.
Requisitos para cobrar la jubilación
– Tener 66 años y cuatro meses de edad y acreditar al menos 15 años de cotización, de los cuales, al menos 2 deben haberse cotizado en los últimos 15 años.
– Tener 65 años de edad y acreditar al menos 37 años y 9 meses de cotización, de los cuales, al menos 2 deben haberse cotizado en los últimos 15 años.
La edad de jubilación puede reducirse o anticiparse en algunos casos (jubilación anticipada, jubilación parcial, personas con discapacidad, coeficientes reductores de edad, etc.).
De forma más clara: por regla general, en 2023, se exige tener 66 años y cuatro meses de edad o 65 si se tiene cotizados al menos 37 años y 9 meses.
NOVEDADES SOBRE EL AUMENTO DE LA EDAD PARA LA JUBILACIÓN
La edad de jubilación irá aumentando hasta llegar, de forma proporcional, a los 67 años.
El aumento será progresivo hasta el año 2027. A partir de este momento, se exigirán 67 años o 65 si se acreditan 38 años y 6 meses de cotización.
EXCEPCIONES A LA EDAD DE JUBILACIÓN: ¿Puedo jubilarme antes? ¿puedo pedir la jubilación anticipada?
Existen varias excepciones para poder pedir y cobrar la pensión de jubilación anticipada.
Debes saber que si te jubilas anticipadamente se van a aplicar coeficientes reductores a tu cotización. Es decir: se hará un descuento proporcional.
Por otro lado, existen colectivos de personas que tienen derecho a la reducción de la edad para la pensión de jubilación.
Por ejemplo: trabajadores con discapacidad y determinados colectivos (mineros, personal de vuelo de trabajos aéreos, trabajadores ferroviarios, bomberos, etc.).
En general, el período mínimo de cotización es de 15 años (5.475) habiendo cotizado 2 años de ese total en los últimos 15 años inmediatamente anteriores al momento de jubilación.
Cómo calcular mi pensión de jubilación ordinaria y anticipada
Puedes hacerlo a través de un procedimiento muy sencillo de cálculo de pensión de jubilación. Calcula tu pensión de jubilación aquí
Plazos para solicitar la pensión de jubilación.
– SI ESTÁS TRABAJANDO: puedes solicitarla con una antelación máxima de tres meses.
IMPORTANTE: es posible que tu expediente tarde en resolverse por lo que podría llegar el momento del cese del trabajo.
– SI ESTÁS EN UN CONVENIO ESPECIAL, la jubilación debe solicitarse el día en que se causa derecho a la pensión (fecha de baja del convenio). O bien como máximo en los 3 meses posteriores a dicha fecha, no pudiendo solicitarse con antelación.
-SI LLEGAS A LA JUBILACIÓN COBRANDO PRESTACIÓN O SUBSIDIO DE DESEMPLEO: la jubilación puede solicitarse con una antelación máxima de 3 meses respecto a la fecha de extinción de la prestación.
Si estás en situación de no alta, la jubilación debe solicitarse el día en que se causa derecho a la pensión.
¿Quieres que te ayude a hacer el cálculo de tu pensión de jubilación? Podemos vernos en consulta presencial o virtual y te ayudaré a saber cuánto vas a cobrar por tu pensión de jubilación.
Escríbeme al correo info@beatrizpalmes.com o llámame al teléfono 622 844 322.