¿Cómo puedo pedir la baja menstrual?
En principio, la baja por menstruación dolorosa se solicitará igual que cualquier otra baja laboral temporal: ante el facultativo o la facultativa del centro médico.
VISITA NUESTRO ARTÍCULO sobre las BAJAS AQUÍ
¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar una baja menstrual?
El único requisito es que sientas un dolor incapacitante, es decir, que no sea posible que prestes un servicio o trabajo remunerado estando en esas condiciones.
¿Qué se considera dolor menstrual incapacitante?
Un dolor menstrual incapacitante es aquel que precisa de asistencia médica y/o de medicación o tratamientos para el dolor. Sucede lo mismo con cualquier otra dolencia incapacitante. No hay diferencia.
MÁS SOBRE LA BAJA MENSTRUAL AQUÍ
¿Me puede denegar la baja menstrual?
Sí, al igual que pueden denegar cualquier otra baja médica. No obstante, esto no debe ser lo habitual. En ese caso, acude a otro u otra profesional.
¿Cuánto cobraré por una baja menstrual?
Se cobra el 100% de la prestación desde el primer día de la baja.
POR QUÉ ES IMPORTANTE CONTAR CON ESPECIALISTAS EN BAJAS LABORALES EN CANARIAS
¿Qué pasa si me deniegan la baja?
Acude a visita médica de otro u otra profesional.
¿Se debe avisar a la empresa?
Por supuesto, como con cualquier otro caso de baja laboral. Se debe avisar a la empresa y hacer entrega del parte médico por un medio que garantice la entrega, bien en persona o bien por otro medio, como el correo postal o electrónico, siempre y cuando la empresa esté de acuerdo en ello.
¿QUIERES SABER MÁS?
Contacta en el 622 844 322 o en INFO@BEATRIZPALMES.COM